El Toluca ganó su undécimo título de Liga en la Primera División, con triunfo 2-0 frente al América en la final del Torneo Apertura 2025. Rompió un ayuno de 15 años sin campeonatos y le cortó a su rival una racha de tres títulos consecutivos.
Con el argentino Antonio Mohamed al frente, los Diablos Rojos conquistaron este campeonato para rubricar una magnífica temporada, en la que fueron líderes generales.
El portugués João Paulo Dias, “Paulinho”, campeón de goleo por segundo año consecutivo, y el mexicano Alexis Vega, el motor del equipo y el jugador más influyente, fueron las figuras estelares del conjunto toluqueño que cumplió 105 años en la Primera División, donde participa desde agosto de 1953.
Antonio Mohamed obtuvo su cuarto torneo de liga en México, con cuatro equipos distintos: Tijuana (2012), América (2014), Monterrey (2019) y Toluca (2025). Es el tercer entrenador que lo consigue, antes lo hicieron Ignacio Trelles con Marte, Zacatepec, Toluca y Cruz Azul y Víctor Manuel Vucetich con León, Universidad Autónoma de Guadalajara, Pachuca y Monterrey.
Cruz Azul ganó la Copa de Campeones de la Concacaf al vencer 5-0 a Vancouver Whitecaps, lo dominó totalmente, fue contundente y por momentos espectacular y se clasificó a la Copa Intercontinental FIFA 2025 y a la Copa Mundial de Clubes 2029.
Con el uruguayo Vicente Sánchez en la dirección técnica, volvió a ganar este torneo después de 11 años. Fue el séptimo título del equipo celeste para igualar al América como el máximo ganador en la historia del torneo.
La actuación de Cruz Azul en esta competencia fue deslumbrante, no perdió ni un solo partido, recibió solamente 3 goles en 9 juegos y eliminó a rivales de alto grado de dificultad, Seattle Sounders en octavos de final, América en cuartos de final, Tigres en semifinal y aplastó a Vancouver en el encuentro por el título.
En contraste, el América fue el gran perdedor en la primera mitad de 2025. Fue eliminado por Cruz Azul en cuartos de final de la Copa de la Concacaf y perdió la gran oportunidad de participar en el Mundial de Clubes 2029, en la final de la Liga MX fue superado por el Toluca y no pudo lograr el tetracampeonato para igualar al Guadalajara, su acérrimo rival, como el único que lo consiguió en la etapa profesional del balompié azteca.
Además, la escuadra americanista fue derrotada 2-1 por Los Ángeles FC de la MLS y no logró clasificar al Mundial de Clubes de este año y así ocupar el lugar que dejó vacante el León, descalificado por la FIFA que prohíbe que dos clubes del mismo dueño -con Pachuca en este caso- participen en este torneo, en un desenlace muy polémico y controvertido. FIFA se sacó de la manga el partido entre californianos y americanistas para definir el sitio que le despojaron a los leoneses.