¿Por qué los adolescentes aceptan retos que los ponen en riesgo?
En esta etapa, en su cerebro, el sistema de recompensa (el motor que nos impulsa a buscar experiencias placenteras y aprender), está especialmente activo. Cuando algo les emociona o les gusta, se impulsa una pequeña estructura llamada “núcleo accumbens”, que funciona como un interruptor de motivación y libera dopamina (sustancia que produce placer, motivación y refuerza el aprendizaje). Eso explica por qué la novedad, los desafíos y la aprobación social son tan irresistibles.
El reto es que su corteza prefrontal (que mide riesgos y controla impulsos) aún está en desarrollo, así que suelen dejarse llevar por el momento y no medir las consecuencias; además, la validación de amigos y redes sociales reenciende este circuito: cada “like” o comentario se siente como una pequeña dosis de placer que los alienta a buscar más experiencias para mostrarse y sentirse aceptados.
Para ayudarles, escúchalos sin juzgar a fin de que puedan contarte lo que piensan sin miedo y dependan menos de la aprobación externa. Bríndales retos emocionantes pero seguros, con reglas claras y acompañamiento: deportes, arte o voluntariado, enséñales a pensar antes de actuar con ejemplos reales y preguntas que los inviten a reflexionar.
En esta intensa etapa, tu cercanía y presencia son la brújula que les ayudará a vivir experiencias valiosas sin ponerse en riesgo, y asegúrate de que sepa que siempre contará contigo.