Alejandra Angers

Alejandra Angers

Los consejos de Leopa

Dificultades auditivas y visuales en niños

¿Te reportan del colegio que a tu hijo le cuesta trabajo seguir instrucciones, comprender conceptos, trabaja más lento que los demás y se distrae fácilmente?

¿Tu hijo va a entrar a primaria y no le has hecho nunca una prueba de visión y una de audición?

No ver bien o no escuchar correctamente afecta de manera significativa el aprendizaje y comunicación efectiva en los niños y puede confundirse con problemas de aprendizaje.

De acuerdo con la OMS, en el mundo, hay al menos 2 200 millones de personas con deterioro de la visión cercana o lejana y una parte significativa son niños, y se estima que 34 millones de menores a escala global, requieren rehabilitación para corregir una pérdida de audición discapacitante.

Al nacer, los bebés son examinados por los pediatras para detectar problemas de visión congénitos, también evalúan la respuesta de las pupilas y el seguimiento ocular. Para la audición les realizan una prueba de emisiones otoacústicas o de respuesta auditiva del tronco cerebral a fin de ver si escuchan; sin embargo, estas revisiones no nos dicen qué tanto ven y qué tanto oyen.

Sería fundamental realizar a todos los niños una audiometría, entre los 3 y 4 años, para poder detectar de manera temprana problemas de audición, y antes de iniciar la escuela primaria, entre los 5 y 6 años, visitar a un oftalmólogo que pueda hacerles un examen general de la vista y descubrir cualquier dificultad.

Una detección temprana y oportuna brinda a los menores la oportunidad de resolver pequeñas dificultades en su aprendizaje.