Junio es para celebrar el Día del Padre. Cuando festejamos a esos seres, a veces exigentes y, de pronto, enojones, pero divertidos, que se convierten en los más tiernos corderitos cuando se trata del amor a sus hijos. ¿Recuerdan al Mijares adusto, serio, al que algunos reporteros le tenían… miedito? Bueno, ¿qué les parece el Mijares versión 2025?: gracias a su hija Lucerito, hoy es el papá más bonachón, muuuy simpático, bromea ¡y hasta anuncia pollo! Es uno de los más claros ejemplos sobre cómo un padre ofrenda su fama, poder, jerarquía para mostrar el camino a su hija, respaldarla cuando -ya famosa- ha sido atacada, y prepararla para los años que vendrán cuando él ya no esté joven o presente. Ejemplos hay varios: Eugenio Derbez, Emmanuel, Alejandro Fernández, Pepe Aguilar y, en general, muchos de los famosos.
A propósito de padres célebres, se está preparando una bioserie sobre Armando Manzanero, el legendario compositor y poeta de canciones inolvidables como Adoro, Somos novios, Contigo aprendí, que falleció en 2020 por complicaciones de covid-19. Su hijo Juan Pablo es quien, entre sus siete hermanos, y único que se dedicó al medio artístico, avanza el proyecto. Es talentoso y gran conocedor, pues desde los 4 años comenzó a estudiar música.
También está en proceso la bioserie sobre Carmen Salinas, que bien realizada puede ser extraordinaria, pues fue un ejemplo de talento, superación y generosidad. De niña, su familia era muy pobre, al grado de que su madre la inscribió con sus hermanos en un orfanatorio para que pudieran comer. Otra anécdota increíble le ocurrió cuando su mamá descubrió que su esposo le era infiel y estaba casado con otra mujer. La gran sorpresa ocurrió cuando, estando ante el juez para proceder al divorcio, este le informó que no podía divorciarla, pues nunca estuvo casada, ya que su marido había falsificado papeles para contraer matrimonio civilmente.
Sorpresas que da la vida.
Les deseo un junio maravilloso. ¡Abrazos!