El mes pasado se estrenaron dos contenidos muy importantes: Nuestros tiempos y Mentiras.
Nuestros tiempos es una película de Netflix con Lucero, Benny Ibarra y Ofelia Medina.
Mentiras es una serie de Amazon Prime Video con Belinda, Mariana Treviño, Regina Blandón, Diana Bovio y Luis Gerardo Méndez.
Si ya vio esto, felicidades. Si no, le suplico de la manera más atenta que lo haga.
¿Por qué? Porque en ellas se encuentran las claves de lo que le gusta al público hoy. Por tanto, aquí hay mensajes sociales increíblemente profundos.
Nuestros tiempos habla de una pareja de 1996 que viaja en el tiempo a 2025 para apreciar todo lo que ha cambiado para bien y para mal.
Mentiras es un homenaje a la música más poderosa de los años 80, la que cantaban luminarias como Daniela Romo, Amanda Miguel y Dulce.
¿Qué tienen en común, además de ser producciones mexicanas? La nostalgia.
Hoy, cuando tenemos tantos avances, tecnología y libertad, lo que el mundo del espectáculo pide es nostalgia, volver al pasado.
¿Por qué? Primero, porque la realidad actual es tan fea, hueca y está tan llena de odio que reconforta regresar al pasado. Nos hace olvidar nuestros problemas.
Segundo, porque hoy no sabemos nada de nada. Si va a estallar la guerra, si nos vamos a quedar en la miseria, si nos va a pasar algo malo cuando salgamos a la calle.
La nostalgia es certeza. Ahí sí sabemos. Ahí sí podemos planear. Ahí sí nos podemos sentir seguros. ¡Qué fuerte!
Y tercero, porque aunque hoy nos digan lo que nos digan, somos vulnerables, frágiles. Sentimos que corremos peligro en todos los sentidos.
Los contenidos nostálgicos nos empoderan. Como ya conocemos a las estrellas, ya sabemos si sirven o no. Como ya sabemos lo que va a pasar, podemos criticar. Nos sentimos importantes, fuertes.
¿Ahora entiende por qué es importante que vea o que vuelva a ver estos dos contenidos?
Parece un juego, pero no lo es. Olvídese de sus problemas, vuelva a sentir seguridad, empodérese y, lo más importante de todo, sea feliz. Usted se lo merece. ¿A poco no?