Álvaro Cueva

Álvaro Cueva

Frente a la Tele

Correo: alvaro@alvarocueva.com |

Masiosare

Esta es una recomendación muy extraña, pero real: Masiosare, la barra de mesas de análisis de Canal Once y Canal 22.

¿Por qué extraña? Porque nadie recomienda mesas de análisis. Se supone que, por apostar a la inteligencia, son aburridas. Perdón, pero por eso estamos como estamos. Urge cambiar la narrativa.

¿Por qué es real? Porque hoy, más que nunca, la mediocridad, las noticias falsas, la doble moral y la infodemia están aniquilando a la verdad. O nos ponemos a pensar o nos ponemos a pensar.

Durante décadas, el monopolio de los programas de opinión lo tuvieron los medios privados. Los gobiernos de antes estaban tan coludidos con ellos que ni siquiera invertían en sus propios canales, en los públicos.

Ahora, con la administración de Claudia Sheinbaum, todo es diferente. Hay un renacer de los medios públicos y la prueba máxima es que, además de fortalecer las áreas de noticias, ahora tenemos Masiosare.

Son más de 25 especialistas de todas las corrientes ideológicas, de todas las edades, mujeres, hombres, personas no binarias, representantes de nuestros pueblos originarios. Nunca nadie nos había ofrecido esta representatividad.

Se transmite en vivo y se puede ver por Canal Once, por los canales Once y 22, por muchos canales de muchos estados y universidades, por redes sociales, a manera de pódcasts y en “shorts”.

Los lunes son de periodismo. Los martes, de noticias de coyuntura. Los miércoles, de discursos y medios. Los jueves, de entrevista a cuadro. Y los viernes, de historia y humanismo.

La diferencia entre lo que se dice aquí y lo que se dice en los medios privados es impresionante y, al final, uno se queda con una muy grata sensación de que está siendo atendido.

No por nada, durante las transmisiones, hay interacción con lo que las audiencias están opinando en los chats de las redes sociales. ¿Así o más recomendable?


Luche con todas sus fuerzas por ver Masiosare, algo que jamás habíamos tenido así en los medios públicos nacionales, algo que ya nos merecíamos. Le va a gustar. De veras que sí.