Edilberto Peña

Edilberto Peña

#Psicosalud

Twitter: @Edilberto_pena |

¿Por qué se suicidan más los hombres que las mujeres?

Noviembre es el mes dedicado a la salud masculina, y más allá de las campañas sobre cáncer de próstata o testicular, hay un aspecto que suele quedarse en la sombra: la salud mental de los hombres. Aunque las mujeres presentan mayores tasas de diagnóstico de depresión y ansiedad, ellos representan cifras más elevadas de conductas de riesgo y suicidio.

En México, el suicidio masculino es casi cuatro veces más frecuente que el femenino, una tendencia que se repite en la mayoría de los países.

¿Por qué existe esta diferencia? Parte de la respuesta está en los factores hormonales: los niveles de testosterona modulan de manera distinta la respuesta al estrés, la impulsividad y el procesamiento emocional. Sin embargo, el peso más determinante recae en los factores psicosociales y culturales. A muchos hombres se les enseña desde pequeños a “aguantar”, “no llorar” y “no pedir ayuda”. Esto genera una peligrosa subestimación de síntomas emocionales, retrasando el diagnóstico y tratamiento oportuno.

Además, los hombres tienden a manifestar sus malestares de manera distinta: irritabilidad, conductas adictivas, aislamiento social o problemas laborales pueden ser señales de un trastorno depresivo o de ansiedad que pasa inadvertido. Cuando finalmente buscan atención, suele ser en etapas más avanzadas. Ello complica la recuperación y genera un más alto gasto de recursos.

Hablar de salud mental masculina es romper con estigmas profundamente arraigados. Es necesario fomentar espacios donde los hombres puedan expresar sus emociones sin juicios, en la sociedad, en las empresas, en las escuelas y en los círculos personales, además de capacitar al personal de salud para reconocer presentaciones atípicas y promover campañas de detección temprana.

Invertir en salud mental masculina no es sólo salvar vidas, sino también mejorar la calidad de vida, fortalecer familias y construir sociedades más empáticas y saludables.