México

Vacunas que se aplican en México rumbo al clima de invierno

Esta es la manera en que las autoridades sanitarias reforzarán las acciones preventivas en unidades médicas y centros de salud de todo el país

Con la llegada de la temporada invernal 2025-2026, la Secretaría de Salud emitió los Lineamientos para la prevención y atención de enfermedades respiratorias, en los que se detalla la estrategia nacional de vacunación para reducir riesgos ante el aumento de contagios de influenza, COVID-19 y otras infecciones respiratorias.

Durante los meses fríos, incrementan los casos de enfermedades respiratorias agudas, por lo que las autoridades sanitarias reforzarán las acciones preventivas en unidades médicas y centros de salud de todo el país. La campaña busca proteger especialmente a grupos vulnerables como adultos mayores, mujeres embarazadas, personal médico y personas con enfermedades crónicas.

Entre las principales vacunas recomendadas se encuentran:

Influenza estacional tetravalente: indicada a partir de los seis meses de edad, priorizando a adultos mayores, embarazadas y personas con padecimientos como diabetes, asma o problemas cardiacos.

COVID-19: se aplicará el biológico autorizado por la autoridad sanitaria, principalmente en grupos de riesgo.

Neumocócica conjugada 13-valente (PCV13) y polisacárida 23-valente (PPV23): previenen neumonía e infecciones causadas por Streptococcus pneumoniae, y están dirigidas a menores de cinco años, adultos mayores y pacientes con comorbilidades.

Triple viral (SRP): protege contra sarampión, rubéola y parotiditis, dentro del esquema básico infantil.

Toxoide tetánico-diftérico (Td o Tdpa): refuerzo recomendado para adolescentes, mujeres embarazadas y adultos que no cuenten con aplicación reciente.

La Secretaría de Salud subrayó que estas vacunas forman parte del Programa Nacional de Vacunación 2025-2026, cuyo objetivo es disminuir hospitalizaciones y defunciones por enfermedades respiratorias en los meses de invierno.

Además, recordó la importancia de revisar la cartilla de vacunación y completar los esquemas pendientes. También exhortó a la población a mantener medidas preventivas como lavarse las manos con frecuencia, cubrirse al toser o estornudar y evitar cambios bruscos de temperatura, acciones relevantes para cuidar la salud durante la temporada invernal.


El Informador

14/10/2025

Compartir