Dignifica la vivienda
La Fundación del Dr. Simi AC, dio el banderazo de arranque de la primera Colonia Simi en Jalisco, la quinta en todo México y que buscará apoyar a los habitantes de colonias marginadas del municipio de Zapopan.
La primera Colonia Simi en el Estado estará ubicada en las colonias Nueva España y Agua Fría del municipio zapopano, por lo que el beneficio será para más de tres mil 500 personas que habitan en ambas colonias de la Zona Norte y que son aledañas a la Carretera a Saltillo, zona con alta incidencia delictiva.
Víctor González Herrera, presidente ejecutivo de Grupo Por Un País Mejor y CEO de Grupo Simi, comentó que los beneficios que tendrán vecinos de las colonias serán la dignificación de la vivienda, la instalación de huertos y los comedores comunitarios, consultorios e implementar campañas de salud física y mental, así como fomentar las actividades recreativas y deportivas.
“Lo que venimos a hacer aquí es un proyecto de salud integral donde les vamos a instalar un consultorio médico y un consultorio psicológico sin costo, un huerto comunitario para la comunidad donde van a cosechar sus alimentos completamente gratis y además, pintarles sus casas y mejorarles sus viviendas”, dijo el integrante de Grupo Simi.
En materia de ecología, buscarán el saneamiento del Arroyo Hondo, el cual recibe descargas de aguas residuales que van a parar al Río Santiago, por lo que se busca reducir los contaminantes vertidos al río.
Antes del arranque de la Colonia Simi en el municipio de Zapopan, ya se habían establecido otras cuatro colonias en diversas partes del país como en los municipios de Ecatepec, Estado de México; Tixcacal, Yucatán; Guadalupe, Nuevo León.
Creadas en 2022, las Colonias Simi son un modelo de intervención social ambiental que integra estrategias de recuperación del espacio público, donde se busca atender problemas en zonas marginadas como la seguridad alimentaria, salud, prevención de adicciones, seguridad en las calles, impulsar capacitación laboral, educación ambiental.
Como una iniciativa de Víctor González Herrera, presidente ejecutivo de Grupo Por Un País Mejor, el proyecto fue creado en el año 2022 y es considerado único en México, ya que trabaja en la reconstrucción del tejido social en comunidades de alta marginación y sin acceso a servicios básicos.