Cultura

Feria de las Calacas regresa al CENART con ofrendas, conciertos y talleres gratis

Durante 25 años la Feria de las Calacas ha formado parte de las actividades culturales durante el Día de Muertos.

En el marco los festejos por el Día de Muertos el Centro Nacional de las Artes (Cenart) tiene preparado una serie de actividades para celebrar y recibir en la Feria de las Calacas a los fieles difuntos, que cada 1 y 2 de noviembre regresan al plano terrenal para visitar a sus familiares todavía con vida.

El próximo 1 y 2 de noviembre la Feria de las Calacas ofrecerá más de 300 actividades artísticas, talleres y espectáculos para niños de todas las edades, donde participarán más de 15 entidades y diversas instituciones culturales que por primera vez se presentarán en el Pabellón de Cultura Comunitaria.

Durante 25 años la Feria de las Calacas ha formado parte de las actividades culturales durante la celebración del Día de Muertos, por lo que se espera que este año el público infantil quede encantada con las exposiciones artesanales que tratan de resignificar las infancias.

Actividades que habrá en la Feria de las Calacas en el Cenart

A pesar de que la programación está sujeta a cambios, se espera que todas las actividades planeadas se realicen de la manera en la que fueron organizadas para todas las edades de los visitantes.

Las actividades estarán divididas por espacios de la siguiente manera:

·      Primera Infancia: bebés, niñas y niños de 0 a 5 años (acompañados de un adulto)

·      Talleres infancias: niñas y niños de 6 a 12 años

·      El Petate: público en general

·      Escenario Música: público en general

·      Foro Narraciones: público en general

·      Auditorio Blas Galindo: público en general

·      Pabellón circense narraciones orales: público en general

·      Domo cuentos inmersivos: público en general

·      Plaza de las Artes: público en general

·      Foro de las Artes: público en general

·      Aula Magna: público en general

·      Teatro Raúl Flores Canelo: público en general

Para revisar el programa completo lo puedes hacer desde la página del Cenart.

La Prensa

23/10/2025

Compartir