Eduardo Camarena

Eduardo Camarena

¡Tiro directo!

Twitter: @ecamarena1 |

La magia del “Toro”

La historia de Fernando “Toro” Valenzuela es mágica, de película, es la crónica de un protagonista que de pronto, por azar, aparece para volverse un héroe, lleno de triunfos y hazañas, con el reconocimiento y cariño de la gente, con un final feliz y un impresionante legado. 

Llegó al beisbol de las Grandes Ligas, en 1979, para jugar con los Dodgers de Los Ángeles, por casualidad, porque el equipo californiano buscaba en México a un parador en corto. Tenía la mira puesta en Alí Uscanga, jugador de los Tecolotes de Nuevo Laredo, y envió al scout cubano Camilo “Corito” Varona para observarlo en los juegos contra los Leones de Yucatán.

Ahí apareció la figura de Valenzuela, pitcher zurdo, regordete, nacido en la pequeña ranchería de Etchohuaquila, municipio de Navojoa, Sonora, quien de inmediato llamó la atención del “cazador” de talento de los Dodgers. Su portentoso brazo izquierdo ponchando bateadores impresionó a Varona, quien de inmediato lo recomendó a Mike Brito para llevarlo a jugar a la escuadra angelina.

El ascenso fue rapidísimo, comenzó en las sucursales de Ligas Menores y en menos de un año llegó al primer equipo para jugar al final de 1980, como relevista en 10 juegos. Para la siguiente campaña fue incluido en el roster de lanzadores abridores y nuevamente la casualidad permitió que pudiera inaugurar la temporada porque Jerry Reuss, programado para el primer juego, se lesionó y Burt Hooton, designado para el segundo, no estaba listo para abrir la temporada.

Así, Valenzuela hizo su presentación con triunfo 2-0 ante los Astros de Houston en lo que fue su campaña de ensueño: ganó 8 encuentros en fila, tuvo magníficos play offs hasta llegar a la Serie Mundial, donde los Dodgers vencieron a los Yankees de Nueva York con notable actuación y un increíble imán de taquilla del Toro que generó la “Fernandomanía”.

Obtuvo el premio como novato del año, el trofeo Cy Young, el único en conseguirlo, en la toda historia de Grandes Ligas y el Bat de Plata. Jugó 17 temporadas en Grandes Ligas con Dodgers (10), Angelinos de California, Orioles de Baltimore, Filis de Filadelfia, Padres de San Diego y Cardenales de San Luis. ¡Una historia mágica!