Gabriela Jiménez

Gabriela Jiménez

Sexo, sin lágrimas y sin pudor

Autocuidado

Así como la preocupación constante por la apariencia física puede llegar a ser un trastorno, el descuido hacia ella también suele ser indicativo de una probable baja autoestima o depresión.

La apariencia física no es lo mismo que la imagen corporal, la cual es una representación mental del propio cuerpo en conjunto con los sentimientos y actitudes hacia él. Hay quienes a pesar de que su físico se aleje de los cánones de belleza, tienen una imagen corporal satisfactoria. Y viceversa, personas consideradas bellas físicamente, pueden tener una imagen corporal negativa. Lo fundamental, independientemente de los estereotipos y de la diferencia o parecido con estos, se establezca una relación de aceptación y cuidado del propio cuerpo.

Después de todo, la apariencia física cumple un papel importante en la interacción social; no obstante, el cuidado estético ha sido catalogado erróneamente como trivial y superficial, reforzado, además, con ideas como “la belleza es interna” o “lo que importa es lo que llevamos dentro”. Lo anterior, sin dejar de ser cierto, puede ser tomado en un sentido extremo que implique una desatención o un franco descuido hacia el aspecto físico.

Así, encontramos personas que, justificándose en la importancia del interior, presentan un marcado sobrepeso, o problemas en la piel originados por una mala higiene.

Ello no sólo se aplica para las mujeres, los hombres también. Tampoco puede ser justificación el vivir en pareja o tener hijos que, bajo el argumento de que su prioridad es cumplir con sus responsabilidades, no logran destinar tiempo al autocuidado.

En esto, como en varias áreas de la vida, es necesario lograr un equilibrio entre las acciones destinadas a alimentar y desarrollar la belleza interna y aquellas necesarias para conservar la salud.

Si consideras que has descuidado tu apariencia física y deseas conocer los motivos, te invitamos a que nos llames al Centro Simi de Salud Emocional. Recibirás la orientación de un psicólogo de manera gratuita. Marca: 800-911-3232.