Fanático

Atleta indígena recibirá el Premio Nacional de Deportes

Por primera vez

El clavadista Osmar Olvera, el ciclista Isaac del Toro y la corredora rarámuri Lorena Ramírez destacan entre los 16 ganadores en el aniversario 50 del Premio Nacional del Deporte 2025 que otorgan la Conade y la SEP.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo entregará en noviembre a los galardonados una medalla de oro, así como un premio de 796 mil cinco pesos, el cual no se otorgará en las modalidades de deporte profesional y fomento, así como a quien haya obtenido dos veces el premio.

El oro histórico que consiguió en el Mundial de Deportes Acuáticos de Singapur 2025 en el trampolín de tres metros fue clave para que Olvera, doble medallista olímpico en París 2024, recibiera por segundo año consecutivo el PND en la categoría no profesional.

También fueron reconocidos en esta categoría Alegna González, quien rompió una sequía ocho años sin medallas en mundiales de atletismo al obtener una plata en los 20 kilómetros de marcha; Uziel Muñoz, ganador de plata en lanzamiento de bala en el Mundial de Atletismo de Tokio, y Andrea Becerra, doble medallista de oro en el Mundial de Tiro con Arco de Gwangju.

Del Toro, quien con apenas 21 años obtuvo el subcampeonato en el Giro de Italia, fue reconocido en la categoría profesional.

Por primera vez en la historia, el jurado eligió a una atleta indígena: Lorena Ramírez, ultramaratonista de origen rarámuri y quien roba reflectores en pruebas internacionales, como ganadora por trayectoria destacada.

En esa misma categoría serán reconocidos el patinador artístico Donovan Carrillo, quien participará por segunda ocasión en unos Juegos Olímpicos de Invierno; Arnulfo Castorena, multimedallista paralímpico y mundial, así como la clavadista Gabriela Agúndez, quien obtuvo el bronce en Tokio 2020.

En el deporte paralímpico ganaron Luis Carlos Valenzuela y Osiris Aneth Machado, quienes impusieron un récord en el lanzamiento de disco en el Mundial de Paratletismo 2025.

Como entrenadores fueron elegidos Alejandro Laberdesque, quien ha guiado a Uziel Muñoz, y Karen Selene Montellano, preparadora del equipo femenil de tiro con arco. En la categoría de juez fueron galardonadas Araceli Ornelas, primera mujer árbitro en la historia del taekwondo en unos Olímpicos, y Leslie Selene Velasco, jueza de powerlifting. En la división de fomento al deporte fue elegida Mirna Beatriz de la Cruz, atleta y líder del proyecto México Imparable.


LA JORNADA

01/11/2025

Compartir