El Gobierno federal solicitó al juez que metió freno a la
construcción del Tren Maya eliminar todas las suspensiones, argumentando que ya
tiene una autorización condicionada de la Manifestación de Impacto Ambiental
(MIA).
Un juez federal de Mérida abrió hoy un incidente para
resolver si revocará la suspensión definitiva que impide el avance de las obras
del Tramo 5, sin embargo rechazó cancelar de inmediato otras cuatro suspensiones
provisionales que mantienen detenido el proyecto.
El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), entidad
responsable de la construcción del Tren Maya, pidió al Juez Adrián Novelo
eliminar todas las suspensiones, argumentando que la Manifestación de Impacto
Ambiental (MIA) del Tramo Cinco recibió este lunes la autorización condicionada
de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
El Juez Novelo mantiene suspendidas las obras desde mediados
de abril, debido a la inexistencia de MIA para el nuevo trazo del Tramo 5, que
va de Cancún a Tulum y que actualmente lo hace por la selva, no por la
carretera federal 307 como se había planeado.
En el amparo 884/2022, donde ya está dictada la suspensión
definitiva, el Juez celebrará el 1 de julio la audiencia del incidente de
revocación a la suspensión, por lo que la asociación civil que presentó la
demanda, tiene tres días hábiles para convencer al Juez de que la MIA es
insuficiente o deficiente, y por tanto las obras deben seguir congeladas.
Fonatur también pidió al Juez Novelo revocar sin mayor
trámite cuatro suspensiones provisionales dictadas en los amparos 820, 821, 923
y 1003 de 2022, lo que en este momento fue rechazado.
"No es legalmente procedente revocar de plano -como se
propone- la medida cautelar que se concedió, pues de conformidad con el
artículo 154 de la Ley de Amparo, para ello es necesario tramitar una
incidencia, con el fin de que las partes puedan eventualmente presentar pruebas
y alegatos", respondió hoy el Juez.
En estos cuatro amparos, Novelo tiene pendiente celebrar la
audiencia incidental para resolver sobre la suspensión definitiva, y es
previsible que tomará en cuenta la autorización de la MIA cuando dicte esas
sentencias.
La autorización de la MIA no garantiza, por si sola, que el
Juez levantará las suspensiones, pues las organizaciones que han promovido los
amparos pueden aportar pruebas o argumentos sobre la insuficiencia de los
estudios realizados, o de las condiciones impuestas por Semarnat para ejecutar
las obras.
En marzo de 2021, por ejemplo, el Juzgado Cuarto de Distrito
en Yucatán concedió una suspensión contra la MIA de los tramos Uno a Tres del
tren, de Palenque a Izamal, que autorizaba el desmonte de 800 hectáreas de
selva.
Si el Juez Novelo revoca las suspensiones, los amparos
contra el Tramo 5 correrán la misma suerte que los promovidos en 2019 contra la
construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), es decir, se
convertirán en litigios sin efectos prácticos, ya que las obras seguirán
adelante.
Reforma 23/06/2022