De manera frecuente escuchamos el término de �frigidez�, y sobre todo de manera despectiva; es común que se piense que sea exclusivo de mujeres. Esto es err�neo; para empezar, podríamos cambiar este término por el de anorgasrmia, lo que significa la dificultad de alcanzar el orgasmo, aún existiendo excitaci�n y deseo por parte de la mujer u hombre.
Existe una anorgasmia primaria, cuando nunca se ha presentado el orgasmo, o secundaria cuando se deja de experimentar de forma repentina. Las causas más frecuentes de la anorgasmia en la mujer son las psicol�gicas: la percepci�n del sexo como algo �malo� o �sucio�, sentimientos de culpa (en nuestra cultura es común que a la mujer se le eduque para �dar� afecto y atenci�n a los demás, mas no para �recibir�, lo cual también puede influir en que le sea difícil disfrutar del placer sexual) o de temor por haber vivido experiencias traumáticas como una violaci�n, así como los problemas de pareja y el estrés; las de origen orgánico como el embarazo, sequedad vaginal, así como efectos secundarios por la toma de algunos medicamentos, droga o proceso quirúrgico.
Opciones de tratamiento: Revisar y trabajar con la percepci�n de la sexualidad visitando a un especialista (sex�logo clínico); realizar ejercicios específicos, así como conocer e identificar las sensaciones corporales y del placer. Es necesario realizar previa revisi�n ginecol�gica para descartar causas físicas.
La sexualidad es parte fundamental de los seres humanos; es una fuente de placer y aceptaci�n, un canal de comunicaci�n; una manifestaci�n de amor y comuni�n con la pareja, por lo que es importante desarrollarla con el mismo interés que con el que desarrollamos el área emocional, física o espiritual de nuestra persona.
�Qué otras dudas tienen? O �qué les gustaría aprender de su sexualidad? Escríbanme a centrodiagnostico@serfelizsisepuede.com.mx