Qué gran programa es Esta historia me suena, de Las Estrellas. ¿Por qué? Porque es exactamente lo que se necesitaba a esa hora en esa frecuencia.
Las Estrellas es el gran canal de televisión abierta privada de las familias de este país, pero ya no podía seguir transmitiendo telenovelas entre Como dice el dicho y La rosa de Guadalupe.
La razón es muy simple: las telenovelas, hoy, son demasiado caras y no coinciden con los hábitos y costumbres de las nuevas generaciones.
Le guste a quien le guste o le moleste a quien le moleste, los nuevos televidentes ya no están dispuestos a invertir muchos meses dándole seguimiento a una misma trama.
Esta historia me suena no es una telenovela, es lo que oficialmente conocemos como un “programa unitario”, un proyecto que cuenta una historia que termina y acaba el mismo día, y apuesta por el dinamismo.
Pero espérese, estamos hablando de un concepto que se necesitaba a esa hora porque, como los conflictos ahí planteados están inspirados en canciones populares, mirarlo es una experiencia relajante.
Esta historia me suena es un puente tonal entre los dramas que se exponen en Como dice el dicho y los temas de La rosa de Guadalupe.
Por si esto no fuera suficiente, esta nueva producción de Genoveva Martínez, de fuertes lazos con lo que alguna vez fue La vida es una canción, de TV Azteca, es una propuesta que siempre deja grandes enseñanzas a los televidentes.
No sé si usted se dé cuenta, pero esto es fundamental en un país como el nuestro en el que tantas familias necesitan ayuda, orientación y, por supuesto, entretenimiento.
¿Ahora entiende cuando le digo que Esta historia me suena es exactamente lo que se necesitaba a esa hora en esa frecuencia?
Luche por verla, apreciarla y promoverla ya que, además, tiene espléndidos repartos, cuenta historias originales y le da empleo a decenas de familias, las cuales se hubieran quedado sin nada si Televisa hubiera seguido apostando por telenovelas. ¿O usted qué opina?