En efecto, el mánager de los Rayos de Tampa Bay, Joe Maddon, se ha distinguido por ser el estratega que ha logrado convertir a su equipo en consistente ganador, ello a pesar de no contar con las estratosféricas nóminas de equipos como los Dodgers de Los Ángeles o los Yanquis de Nueva York.
Todo, gracias a su gran imaginación y conocimiento a fondo de lo que es el Deporte Rey, así como de las fortalezas y debilidades de cada uno de los peloteros de la Gran Carpa.
Maddon es creador de la nueva formación especial que comenzó a usar frente al David Américo Ortiz, el “Big Papi”, como también se conoce al estelarísimo bateador designado de los Medias Rojas de Boston.
Como se sabe, se trata del nuevo recurso defensivo que algunos cronistas bautizaron con el nombre de la “formación escopeta”, que consiste en cargar el cuadro muy hacia la derecha cuando se trata de nulificar a “jaladores” zurdos, o hacia la izquierda cuando son derechos.
Maddon, como diría el poeta Machado, hizo camino al andar, pues hoy la novedosa formación es utilizada por la mayoría de manejadores que, con éxito, han logrado abatir el número de vuelacercas y el porcentaje de estrellas con poder y contacto.
Sin duda, la novedad estratégica se utilizará por largo tiempo, el mismo que se necesita para que los aporreadores actuales y del futuro aprendan a “tocar” la bola, lo mismo que a batear hacia su banda contraria.
Mientras tanto, a peloteros como David Ortiz, Robinson Canó, Mark Teixeira y tantos otros, no les queda más remedio que aguantar en silencio la nueva formación defensiva que tantas veces ha servido para amarrarlos de manos.
Y por todo lo dicho, Joe Maddon bien merece el título de “Revolucionario del Beisbol”, si por revolución se entiende el cambio de lo malo a lo bueno, y de lo bueno a lo mejor.